- Dedica suficiente tiempo para comer tranquilamente y sin prisas. Mastica bien los alimentos y deja en la mesa el cubierto después de cada bocado. Evita temas de conversación que te puedan alterar.
- Bebe agua principalmente entre las comidas y no durante ellas, ya que puede diluir los jugos gástricos y la digestión sería más lenta.
- Sigue una dieta equilibra baja en grasas y rica en frutas, verduras y cereales integrales, si estos no te causan indigestión por su fibra. En el caso de las legumbres puedes tomarlas batidas en forma de cremas o puré porque así se toleran mucho mejor. Evita ensaladas crudas por la noche (lechuga, pepino...). Si en general las frutas y las verduras también te causan molestias, puedes cocerlas bien para que sus fibras se toleren mejor.
- Reparte la comida en 6 tomas diarias, ya si se comes más frecuentemente reduciendo el volumen de las comidas se favorecerá así el vaciado gástrico y tendrás menos molestias.
- Reposa la comida. No hagas ningún tipo de actividad intensa hasta por lo menos una hora después de comer.
- Puedes incluir piña o papaya en tus comidas ya que tienen unas enzimas que ayudan a digerir las proteínas facilitando así las digestiones.
- Practica algún tipo de actividad relajante después de comer.
- No tomes bebidas gaseosas.
- No tomes zumos a base de cítricos que sean muy ácidos.
- No tomes bebidas alcohólicas ni café. No fumes.
- No tomes chicles ya que te hacen tragar mucho aire, lo que genera molestos gases que llevan a la distensión abdominal.
- Toma probióticos tipo "bífidos" ya que favorecen a la mucosa intestinal.
- No abuses de los lácteos porque producen demasiada mucosidad gastrointestinal que puede dificultad la digestión de las proteínas.
- Los antiácidos pueden ayudarte a aliviar la indigestión. Si estás tomando suplementos de calcio, no los tomeColitis Ulcerosas en la misma comida que los antiácidos. Otros medicamentos que te pueden ayudar son la ranitidina (Zantac) o el Omeprazol (no necesitan receta médica). Evita tomar fármacos antiinflamatorios (AINEs) porque irritan la mucosa gástrica.
sábado, 20 de julio de 2013
¿Qué debo comer si tengo problemas de indigestión (dispepsia)? (2ª parte)
Si quieres aliviar esta afección debes adoptar estos cambios dietéticos:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario