jueves, 27 de junio de 2013

Sopa Minestrone (receta, información nutricional y consejos)

INGREDIENTES (para 6 personas)

1 cebolla picada
2 dientes de ajo picados
2 zanahorias grandes troceadas
1 puerro finamente picado
1 apio pequeño picado
1 patata pequeña pelada y cortada en cubos Media taza de guisantes congelados (50g)
600g de tomates en lata pelados (o tomates frescos si están muy maduros)
50g de pasta para sopas
3 tazas de caldo de pollo (600ml)
Una cucharadita pequeña de azúcar (5g) para reducir la acidez del tomate
1 cucharada grande de albahaca fresca (15g)
1 cucharada grande de perejil picado (15g)
Un pizca de hebras de azafrán (opcional)
Sal y pimienta negra
  1. Pon en remojo las hebras de azafrán en un par de cucharadas de agua muy caliente. Déjalo reposar durante 10 minutos.
  2. Mientras tanto, pon las verduras troceadas en una cazuela grande. Añade el caldo de pollo, ponlo a hervir, cúbrelo y déjalo cocinándose a fuego lento durante unos 10 minutos. Añade los tomates enlatados, el azafrán con el liquidillo que haya soltado, y los guisantes. Vuélvelo a poner para que hierva y luego añade la pasta. Ponlo a cocer lentamente durante otros 10 minutos (dependiendo del tamaño de la pasta) hasta que esté blandita.
  3. Aliña con azúcar, sal y pimienta según el gusto, y añade el resto de las hierbas aromática, menear para que se mezclen bien y servir inmediatamente.

CONSEJOS:
  • Al igual que hacen los italianos (de los cuales proviene esta receta), puedes utilizar cualquier verdura estacional que haya en el mercado, ya que será cuando esté más barata y tenga mejor sabor y más vitaminas.  
  • También puedes añadirle judías blancas, para obtener un plato con una proteína de alta calidad ya que las legumbres se complementan muy bien con la pasta. 
  • Es muy común añadirle queso Parmesano rallado al servirla. Así estará incluso más deliciosa y tendrás un extra de calcio ese día. 
  • Aunque no es necesario utilizar azafrán para esta sopa, este le aportará un atractivo color amarillo-anaranjado aparte de un sabor genuino. 
Etiología: Minestrone significa literalmente "que es servida" puesto que proviene de la palabra "minestrare" que significa servir.

INFORMACION NUTRITIONAL (por ración)

Energía: 85 kcal
Grasa: 0.7g
Grasa saturada: 0.1g (esta es la grasa mala que debemos evitar)
Colesterol: 0mg
Fibra: 3.3g
Esta sopa es especialmente rica en vitamina A (un plato ya te está aportando la mitad de tus requerimientos). Y también aporta bastante Potasio y Manganesio. Si lo que utilizas son tomates frescos en lugar de enlatados, entonces también tomarás una dosis magnífica de vitamina C.

Esta sopa es ideal para una dieta de adelgazamiento.

martes, 25 de junio de 2013

La verdad sobre los "Súper Alimentos"

Para empezar, no se les debería llamar así porque incluso la UE ha prohibido usar esta denominación en el etiquetado de los alimentos.

Aunque es cierto que una dieta saludable te puede ayudar a prevenir muchas enfermedades crónicas como la diabetes, cáncer, enfermedades de las arterias y del corazón... Este efecto preventivo no se le puede atribuir a tan sólo un pequeño grupo de alimentos con "súper poderes" sino al conjunto de la dieta ya que aunque algunos alimentos destacan en ciertos nutrientes, otros los complementan con otros tipos de nutrientes, por lo que en la variedad de los alimentos saludables y en la moderación de los que no nos convienen tanto está la clave.

No se trata de tomar "Súper Alimentos" sino de tener una "Súper Dieta"

Aunque es cierto que algunos suplementos sí que tienen suficientes principios activos que pueden tener un efecto positivo para nuestra salud, como es el caso de los suplementos de ajo. Pero tenemos que tener en cuenta dos cosas: Por un lado que este efecto, en este caso el efecto anticoagulante para evitar los trombos, se consigue porque su principio activo está muy concentrado por lo que por mucho ajo que tomes en tu dieta normalmente no vas a conseguir este efecto (ya que tendrías que tomar al menos 28 dientes de ajo al día...).
Por otro lado, tenemos que tener en cuenta que aunque sea un suplemento natural puede tener graves interacciones con los fármacos que estás tomando. En este caso, son precisamente las personas que tienen más riesgo de sufrir un trombo las que pueden decidir tomar los suplementos de ajo por su poder anticoagulante, pero puede que ya estén bajo tratamiento farmacológico y que estén tomando un anticoagulante como el Sintróm o la Warfarina ¡y entonces se podría producir un derrame!


Gran parte de los alimentos considerados como milagrosos son aquellos que son especialmente ricos en antioxidantes (Vitaminas A, C y E, carotenoides, Selenio, Flavonoides...) ya que son necesarios para bloquear los radicales libres que se producen constantemente en todas las células de nuestro cuerpo y que dañan a nuestras proteínas e incluso a nuestro ADN. Esta es una de las razones principales por la que se insiste en que tenemos que tomar más fruta y verdura. Pero el tomar un suplemento que tenga antioxidantes provenientes de alguna fruta o verdura no va a compensar que nuestra dieta escasee en estos alimentos, además de que se ha visto que no tienen el mismo efecto cuando no están formando parte del alimento del que provienen e incluso pueden llegar a ser perjudiciales para nuestra salud.

En las siguientes entradas profundizaré más sobre cada uno de los súperalimentos y explicaré cuáles están respaldados por serias evidencias científicas y cuáles son tan sólo unos "sacacuartos".

martes, 18 de junio de 2013

Cómo hacer un batido de fresa light en tan sólo 1 minuto


Bate 100g de fresas (lavadas y con las hojas quitadas) con un yogur desnatado y añade edulcorante líquido o en polvo al gusto (yo recomiendo la Estevia porque no tiene riesgo de toxicidad).

Este delicioso batido tan sólo tiene 90 kcal y aporta 6g de proteínas, 14g de hidratos de carbono, 2g de fibra y 1/4 parte del calcio que tienes que tomar cada día. Es ideal como tentempié porque con muy poquitas calorías sacia bastante. También constituye un postre ideal ya que la vitamina C de las fresas te ayudará a absorber más hierro de esa comida.