
Las proteínas están constituidas por aminoácidos. Después de que las digiramos y absorbamos en forma de aminoácidos, van al hígado para que se formen las proteínas que necesita nuestro cuerpo. Cada alimento de origen vegetal, por sí solo, no tiene todos los aminoácidos que nuestro cuerpo necesita. Por lo que si sólo comemos en una misma comida un tipo de alimento vegetal, cuando estos aminoácidos lleguen al hígado, como a este órgano le van a faltar ciertas "piezas para formar el puzzle", puede que no pueda construir todas las proteínas que necesita y utilice el resto de aminoácidos para producir energía o almacenarlos en forma de grasa, y no para formar estructuras que sería lo deseado.
Los cereales son pobres en lisina y las legumbres en metionina (aminoácidos esenciales). Algunos reajustes dietéticos, como combinar (a ser posible en una misma comida) los cereales con las legumbres, permite que lleguen al hígado a la vez todos los aminoácidos que nePosibles carencias de las dietas vegetarianas y cómo evitarlascesita, y obtenga una proteína completa. Otro ejemplo sería combinar los cereales con la leche, ya que ésta es muy rica en lisina. En la cocina tradicional de cada país de manera intuitiva se ha estado haciendo esta complementación. Italia combina cereales con lácteos (pizza o pasta con queso), en México se toman las judías con el arroz, en España a los pucheros de garbanzos le añadimos fideos...
GUÍA DEL COMPLEMENTO PROTEICO AD-BAC
Grupo A (cereales): trigo, centeno, cebada, maíz, mijo, avena, arroz...
Grupo B (legumbres): cacahuetes, guisantes, judías secas, lentejas, judías (frijoles), garbanzos, semillas de soja...
Grupo C (frutos secos y semillas): nueces, anacardos, pistachos, almendras, pipas de calabaza, pipas de girasol, avellanas, piñones, semillas de sésamo...
Grupo D (verduras): patata, verduras de hoja oscura...
AMINOÁCIDOS LIMITANTES
- Grupo A: lisina, treonina, triptófano
- Grupo B: metionina, triptófano
- Grupo C: lisina
- Grupo D: metionina
No hay comentarios:
Publicar un comentario