lunes, 3 de diciembre de 2012

¿Engordan las vitaminas?


Las vitaminas, ya sean formando parte de los alimentos o como suplementos, no pueden hacernos engordar puesto que NO TIENEN CALORÍAS.

Si tan sólo tenemos en cuenta que la ingesta de vitaminas y minerales se suele medir en microgramos (por eso los llamamos micronutrientes), esto supone la millonésima parte de la ingesta de macronutrientes como la grasa, los azúcares o las proteínas. Independientemente de esto su función es sólo regular las funciones del organismo o formar parte de estructuras (como por ejemplo los dientes), y jamás van a poder aportarnos energía.


Esta creencia seguramente surgió de observar a gente que tenía deficiencias vitamínicas importantes (ya que la carencia de algunas vitaminas produce inapetencia) y cuando se les empezaba a suplementar con vitaminas pronto recuperaban el apetito, y por eso cogían peso. Pero esto no implica que si estás tomando muchas vitaminas vas a tener más hambre, sino simplemente que uno de los síntomas de la deficiencia vitamínica ha desaparecido.

4 comentarios:

  1. Hay algo que me gustaría saber, no exactamente sobre las vitaminas, sino sobre ese tipo de pastillas que te garantizan "la quema de grasas" e "inhibidores del apetito".

    ¿Leyenda urbana, o realmente ayudan en algo?

    ResponderEliminar
  2. Este tipo de pastillas lo único que te pueden "garantizar" es que vas a perder peso, pero en tu cartera. No existe hoy día ningún producto que realmente te ayude a quemar la grasa. Lo que añaden algunas veces son estimulantes que aumentan tu metabolismo al aumentar la frecuencia cardiaca, y ya se sabe que eso no es bueno... (y para eso te puedes tomar un café que sale bastante más barato)
    Hoy día sólo hay dos fármacos que hayan demostrado su efectividad para perder peso, uno es la Sibutramina, que es un supresor del apetito, y lo han retirado del mercado porque ha llegado a causar algunas muertes en España debido a subidas de la tensión arterial :S
    Por lo que hoy día tan sólo disponemos de un medicamento que sea efectivo, el Orlistat, que evita que se absorba hasta un tercio de la grasa de la dieta. Necesita receta médica, pero también se dispone del mismo principio activo, pero a mitad de la dosis, y que no requiere receta, y se denomina "Alli". Para tomar este medicamento necesitas ser obeso (IMC>30) o tener sobrepeso y alguna patología asociada como la hipertensión o el colesterol alto. Es imprescindible que cuando tomes el Orlistat lleves una dieta baja en grasas, para evitar los desagradables efectos secundarios, propios del resultado de no absorber parte de las grasas, que son la incontinencia fecal y los retortijones.

    ResponderEliminar
  3. Esta pregunta y su respuesta merecerían su propia entrada :-D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jose Antonio, me has quitado la palabra de la boca. Si pudiera, te daba un +1 ;)))))))

      Eliminar