lunes, 26 de noviembre de 2012

¿Cómo puedo evitar engordar si dejo de fumar? (3ª parte)

Un plan dietético saludable, junto con un incremento de la actividad física, puede ayudarte a controlar el peso. Además, si eres físicamente activo/a, no sólo reducirás el síndrome de abstinencia mientras estás abandonando este hábito, sino que además reducirás las posibilidades de volver a engancharte.

Para reducir el riesgo de engordar mientras estás dejando de fumar:

  • Acéptate a tí mismo/a. Aunque hayas cogido algunos kilitos, no te castigues por eso, porque se necesita más voluntad para abandonar el tabaco que para ponerse a dieta, así que si te lo propones en serio no tendrás ningún problema para perder el peso que has cogido. Además, recuerda que ahora que has dejado de fumar tendrás más energía, los dientes más blancos, aliento más fresco y ya no te apestará la ropa ni el pelo, tendrás menos arrugas, una piel con aspecto más saludable, y tu voz será más clara. 
  • Haz algún ejercicio físico de intensidad moderada-intensa de manera regular. No sólo te va a ayudar a prevenir coger peso, sino que además va a mejorar tu estado de ánimo y te vas a sentir con mucha más energía. Además, te vas a sorprender de lo bien que respiras por haber dejado de fumar ;)
  • Establece un horario para comer y respétalo. No picotees, y no tomes alcohol. Ten en cuenta que la razón principal por la que se engorda al dejar el tabaco es el aumento de la ingesta de dulces y alimentos grasos como las patatas fritas, así como de bebidas alcohólicas como la cerveza. Por esta razón, ahora más que nunca, deberías evitar este tipo de alimentos. Si sigues estos consejos te será más fácil:
    • No debe pasar mucho tiempo entre dos comidas, ya que cuando uno está hambriento no suele hacer elecciones muy saludables...
    • Come suficiente en las tres comidas principales, pero sin colarte demasiado. Come lentamente para que a tu cerebro le de tiempo de recibir la señal de tu estómago diciendo que ya está lleno.
    • Si te entra hambre, toma snacks saludables, como por ejemplo fruta fresca o conservada en su propio jugo, lácteos desnatados, palomitas para microondas bajas en grasa o tortillas de arroz.
    • Date un caprichito ocasionalmente, pero en pequeña cantidad.
    • Si te apetece alguna bebida alcohólica, sustitúyela por un refresco light, una infusión o incluso leche desnatada con cacao light.
    • Es muy frecuente que aparezca estreñimiento cuando se deja de fumar, puesto que la nicotina acelera el vaciado del estómago y reduce el tiempo necesario para el transporte de desechos a través de los intestinos. Por esta razón debes aumentar tu ingesta de fibra (frutas, verduras, legumbres...) y de líquidos (no de zumos, que aumentan un montón las calorías de la dieta).
  • Considera tomar medicación que te ayude a dejar de fumar.
  • Considera ir a un nutricionista para que te aconseje cómo controlar el peso.
Fuente: http://win.niddk.nih.gov/publications/smoking.htm#will

No hay comentarios:

Publicar un comentario