lunes, 8 de octubre de 2012

Ventajas de cocinar con aceite de oliva

El aceite de oliva, debido a su riqueza en ácido oleico (ácido graso monoinsaturado), es actualmente el aceite más recomendado, tanto para cocinar (su temperatura de ebullición es más elevada que la de los aceites de semillas, por consiguiente, es más resistente a las altas temperaturas y tarda más en degradarse) como para el aliño.

También se le atribuye al aceite de oliva un cierto papel protector frente a las enfermedades cardiovasculares y una mejor digestión. Pero la superioridad de este aceite  con respecto a los de semillas va más allá de sus efectos beneficiosos en la salud, sino que además, debido a sus propiedades físico-químicas, también es mejor para cocinar:
  • Es más resistente a la oxidación (o enranciamiento). Los aceites de semillas tienen un tiempo más limitado de conservación.
  • Resiste mejor la fritura (su punto crítico es de 210º C).
  • Aunque todos los aceites acceden al interior de los fritos en cantidades variables, dependiendo de la porosidad del producto y de su consecuente capacidad de absorción, el aceite de oliva lo hace en menor cantidad (siempre que esté bien cocinado) que el resto de los aceites comestibles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario