
Uno de los responsables de la
propagación de este mito es nuestro refranero popular, que
incluye frases como “encima de la leche nada eches”,
continuándose con un “pero debajo, hasta el cascajo”,
refiriéndose a que todo lo que se consume antes de la leche se
aprovecha muy bien aunque no sea muy digestible, pero si se toma después, nos va a resultar indigesto. Este refrán se aplica
muchas veces a la fruta, lo que ha conseguido que en una comida en
la que haya varios postres se sirva primero la fruta y a continuación
los dulces.
La falsa razón aducida es que el jugo
de una fruta junto con la leche da lugar a una mayor producción de
gases y a la distensión de la barriga, pero si esto le
sucediera a alguien no sería por haber combinado estos dos tipos de
alimentos, sino por la intolerancia que tiene esa persona al exceso de fibra o a algún
componente del lácteo.
Ahí va la tontería del día: Yo de pequeño siempre había pensado que si tomaba leche y luego una naranja (o algo por el estilo) se podía cortar la leche en el estómago :)
ResponderEliminarClaro que, seguro que los jugos gástricos no harán nada de eso... xD
Esa falacia nutricional está mucho más extendida de lo que crees. Hay tantos mitos porque normalmente no nos planteamos si lo que se dice tiene algún fundamento científico o no, simplemente damos por hecho que algo que se ha estado diciendo durante generaciones tiene que ser verdad
EliminarYo siempre he tomado fruta después de la leche, o viceversa, y jamás me ha pasado nada. Eso sí, cuando tomo leche sola, sí que vomito. Será por mi intolerancia a la lactosa XD
ResponderEliminarMuy interesantes tus posts, Mayca. A ver si un día haces uno sobre la dieta del Colon Irritable ;)
Realmente si eres intolerante a la lactosa va a dar igual que la tomes sola o con algo más, la única diferencia va a ser que quizás tu cuerpo es más reactivo cuando la tomas sola.
EliminarLa próxima semana si me da tiempo haré una entrada sobre la intolerancia a la lactosa y otra sobre el Colon Irritable. Ya tenía pensado hacerlo porque ambas cosas son muy frecuentes.
Gracias por vuestro apoyo, un blog sin comentarios sería bastante insípido ;)