jueves, 18 de octubre de 2012

¿Es realmente efectivo hacer sólo 10 minutos de ejercicio?

Los posponedores, los superocupados, y los que se aburren fácilmente, pueden que encuentren la solución en un plan de ejercicios que les tome muy poco tiempo hacerlo.

Lo importante es hacer 30 minutos al día, y si lo divides en 3 sesiones de 10 minutos, seguramente te será más fácil conseguirlo (ya no podrás volver a excusarte con la falta de tiempo...)

En tan sólo 10 minutos ya puedes conseguir cambios metabólicos en tu organismo muy beneficiosos. Te va a ayudar a perder peso, reducir estrés, y básicamente puedes obtener todos los beneficios que se obtienen de hacer ejercicio físico; tan sólo tienes que compensar la falta de duración con un aumento de la intensidad.

El Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM) recomienda que la mayoría de los adultos deberían comprometerse a hacer al menos 150 minutos de ejercicio moderado-intenso a la semana. 

Pero múltiples sesiones más cortas de al menos 10 minutos son aceptables, e incluso la gente que sea incapaz de llegar a ese mínimo aún así también se beneficia. "Hacer unas sentadillas mientras que estás subiendo en el ascensor es mejor que nada"...

Cuando el ejercicio es tan corto lo que se recomienda es hacer una combinación entre ejercicios de cardio y fuerza (como por ejemplo correr sin desplazarse del sitio a la vez que se levantan hacia los laterales ambos brazos sujetando en cada mano un cartón de leche, como si fueras a echar a volar).

Recuerda: SI PUEDES AUMENTAR LA INTENSIDAD ENTONCES PUEDES DISMINUIR EL TIEMPO. 

5 comentarios:

  1. No termino de verlo. No sé cómo se puede comparar una hora de piscina con tres sesiones de 10 minutos de sentadillas :-S

    ResponderEliminar
  2. Claro que no se puede comparar,sobre todo porque la piscina es más cardio y las sentadillas es más un ejercicio de fuerza, y los ejercicios que más nos benefician, sobre todo al corazón, son los cardiovasculares de intensidad leve-moderada pero que se prolongan en el tiempo. Mi intención era buscar un ejemplo en el que debido a la falta de tiempo, en este caso para subir las escaleras, lo sustituimos por otro tipo de actividad física de más intensidad, y que la realizamos en un momento en el que normalmente lo único que haríamos sería mirarnos al espejo del ascensor, quizás observando los michelines que nos sobran y haciendo una nota mental de que deberíamos hacer más ejercicio. Pues bien, si hiciéramos sentadillas siempre que nos montamos en un ascensor, al final del año tendríamos el culo como una piedra aunque no hayamos tenido tiempo de pisar el gimnasio.

    ResponderEliminar
  3. "Hacer unas sentadillas mientras que estás subiendo en el ascensor es mejor que nada"

    Ya puestos a hacer sentadillas en el ascensor, casi mejor cuando se baja que cuando se sube :P

    ResponderEliminar
  4. Jejeje. Me alegro de saber que lo estoy haciendo bien ^_^ Es verdad que estoy acostumbrada a hacer ejercicio de cuatro a cinco veces por semana, durante tres horas (como mínimo), combinando el dance, el spinning y el GAP. Pero también es verdad que, al menos, hago mis diez minutos de sentadillas al día o abdominales (la parte que menos haya trabajado ese día).

    La verdad, es como dices, Mayca: en ocasiones, diez minutos diarios de ejercicio, pueden notarse más que tres horas. La razón es que en diez minutos debemos poner más intensidad que la que pondríamos en un tiempo más espaciado. La falta de tiempo, siempre juega en nuestra contra ;)

    ResponderEliminar