
Lo único que va a determinar que engordemos o adelgacemos va a ser que tomemos más o menos calorías de las que nuestro cuerpo esté gastando. Lo que sí que es cierto es que si tomamos la mayoría de las calorías en la primera mitad del día, aparte de que rendiremos más tanto física como intelectualmente, será más probable que estemos más saciados a lo largo del día y al final de ese día habremos comido menos. De hecho hay muchos estudios que demuestran que las personas que suelen saltarse el desayuno tiene más sobrepeso.
Lo importante es llevar una alimentación variada y equilibrada repartida en 4 o 5 comidas al día y realizar ejercicio físico de forma regular.
Qué alegría saberlo. Porque a decir verdad, yo en algunas ocasiones hago una cena "pesada". Pensaba que de verdad eso engordaba.
ResponderEliminarY yo soy de prácticamente no desayunar...
ResponderEliminarPara motivarte de que desayunes te voy a enseñar de una manera muy visual cómo puedes acabar el día de mañana dependiendo de si sigues con el hábito de no desayunar o si lo cambias:
Eliminarhttp://www.cuantarazon.com/740302/desayunos
Y además supongo que repercutirá en más aspectos de la salud, no sólo en la tendencia a engordad, verdad?
EliminarEfectivamente, saltarse el desayuno y aumentar el tiempo que se está en ayunas también va a aumentar el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular, ya que aumenta el colesterol malo, disminuye la sensibilidad de la insulina después de comer (pierde efectividad por lo que puede aumentar el azúcar en sangre) y debido a la catabolización de la musculatura para obtener proteínas que puedan transformarse en glucosa y mantener la glucemia normal puede aumentar el ácido úrico (la gente a la que le dan ataques de gota jamás deberían saltarse ninguna comida)
Eliminar¿El famoso asunto de los hidratos prohibidos más allá de cierta hora también es tontería? Otra pregunta ¿correr en ayunas ayuda a quemar la grasa almacenada antes?
ResponderEliminarEl problema de tomar demasiados hidratos de carbono por la noche es que si tus reservas de glucógeno ya están completas (es la forma en la que almacenamos la glucosa en el hígado y en el músculo), y te vas a acostar temprano, por lo que no vas a realizar ninguna actividad física que te ayude a gastar ese azúcar, para mantener la glucemia en cifras normales el hígado va a transformar esa glucosa en grasa de depósito. Pero esto no nos debe preocupar demasiado porque continuamente se está mandando grasa a los michelines y volviéndose a sacar, mientras que no ingiramos más calorías de las que hayamos gastado, da igual que se transforme el exceso de hidratos de carbono en grasa. El verdadero problema está en que esa comida sea muy rica en hidratos de carbono de absorción rápida, como por ejemplo hacer una comida sólo a base de fruta y tomar mucha cantidad, porque al absorberse tan rápidamente va a llegar al hígado demasiada glucosa a la vez y después de transformarla en triglicéridos va a ver superada su capacidad para empaquetarla con unas proteínas específicas y mandarla hacia el tejido adiposo, por lo que va a empezar a acumularse en este órgano y va a dar lugar a un hígado graso. Esto es lo que ocurre cuando se abusa frecuentemente de comidas muy ricas en grasas, azúcares y alcohol, puesto que estos tres nutrientes en el hígado se convierten en triglicéridos que compiten por las mismas proteínas transportadoras, agotando la capacidad de éstas, y dando lugar a que se desarrolle una esteatosis hepática (hígado graso) que es el primer escalón de la cirrosis hepática.
EliminarRespecto a lo de correr en ayunas, te lo desaconsejo totalmente, porque aparte de que no vas a rendir, te puede dar una hipoglucemia importante, que haga que caigas desplomado. Pero además se produciría una cetoacidosis metabólica (por la producción de cuerpos cetónicos) y esto alteraría el funcionamiento de las enzimas del organismo que para que funcionen correctamente necesitan que el ph se mantenga en intervalos muy estrechos.
EliminarMe han gustado mucho tus preguntas, de hecho en cuanto pueda les voy a dedicar una entrada porque aquí he intentado ser lo más escueta que he podido y realmente se merecen que intente explicarlas más detalladamente.